
¿Sabes por que llaman a esta planta «el árbol de jade»? ¡Quédate con nosotros y descubrirás todos los secretos de la crassula ovata, la planta crasa con las variedades más extrañas del mundo!
¿Qué podrás ver aquí?
- 1 ¿Qué es una crassula ovata?
- 2 Significado del árbol de jade
- 3 Propiedades del árbol de jade
- 4 Variedades de crassula ovata más famosas
- 5 Crassula ovata hobbit
- 6 Crassula ovata gollum
- 7 Crassula ovata cuidados
- 8 ¿Dónde plantar una crassula ovata?
- 9 ¿Cómo trasplantar una crassula ovata?
- 10 Flor de la crassula ovata
- 11 Reproducción de la crassula ovata
- 12 Multiplicación de la crassula ovata por semillas
- 13 Poda de la crassula ovata
- 14 Enfermedades de la crassula ovata
- 15 Crassula ovata arrugada
- 16 Árbol de jade bonsái
- 17 Crassula ovata feng shui
- 18 ¿Dónde comprar una crassula ovata, la verdadera suculenta jade?
¿Qué es una crassula ovata?
Esta crassula procede de las provincias del cabo, la región más meridional de Sudáfrica. Es sin duda la especie mundialmente más conocida dentro de las plantas crasas. Su uso está muy extendido en ornamentación tanto de interior como de exteriores. Las características de la crassula ovata más destacables son sus hojas y su aspecto de árbol en miniatura. Esta planta de jade posee unas pequeñas y carnosas hojas, de color verde oscuro, bordeadas de tonos rojizos, que nacen abrazadas entorno a las sus ramas. Pero lo que sin duda la hace más famosa es su aspecto de pequeño árbol. Esta forma hace que esta planta jade suculenta sea una increíble opción para el cultivo en interior y una elección perfecta para los aficionados al arte de los bonsáis.
Esta planta puede sobrevivir largas temporadas sin riego, por lo que es ideal si te consideras un apersona poco experimentada en el cuidado de este tipo de plantas. No obstante, tanto si eres un experto o un novato, estas plantas son las suculentas perfectas para tener en el interior de nuestras casas, dada su belleza y su fácil manejo. Además su reproducción es muy sencilla. Basta con cortar una ramita y ya tienes un regalo perfecto para un buen amigo.
Significado del árbol de jade
Su singular semejanza a un árbol en miniatura y el color verde profundo de sus hojas, ha hecho, que en muchas culturas se conozca a esta planta como árbol de jade. Debido a la semejanza de su color con el de la piedra preciosa. Ésto confiere al árbol de jade un aspecto casi mágico. Digno de ser el hogar perfecto para criaturas mágicas de todo tipo. No es de extrañar que en muchos países se considere el arbol del jade como poseedor de incontables propiedades mágicas. Por ejemplo, ser una digna atractora de la buena fortuna.
Propiedades del árbol de jade
Probablemente hayas visto una de estas plantas en casa de algún conocido. Pero lo que con toda seguridad desconocías son las propiedades medicinales de la crassula ovata. La jade planta sirve para curar múltiples problemas como virus, bacterias o inflamaciones de muchos tipos. Por ejemplo, un cataplamsa correctamente preparado con las hojas de esta planta puede impedir la infección de quemaduras cutáneas y ayudar a la regeneración de la piel. Aplicar el jugo de 10 o 15 hojas sobre la piel, te aliviará el dolor producido por la artitis o artosis. Incluso este mismo jugo aplicado sobre los labios puede detener la aparición de herpes labial.
Variedades de crassula ovata más famosas
Al igual que sus hermanas. Existen algunas variedades de esta planta suculenta, muy utilizadas como plantas de interior. Las dos variedades más famosas tienen nombres tan pintorescos como crassula ovata hobbit o crassula ovata gollum. Estas dos variedades poseen unas características hojas en forma de trompetilla que les hacen parecer plantas realmente procedentes del fondo marino.
Crassula ovata hobbit
Esta variedad es algo menos parecida a un árbol que su hermana más conocida. No obstante su aspecto fantástico la hace irresistible para los amantes de las plantas raras. Además decorar con ella el interior de un terrario será como tener una pecera sin agua. Si te gustan las cosas raras, esta es sin duda, tu planta.

Crassula ovata gollum
De aspecto más tosco que su hermana la ovata hobbit. La crassula ovata gollum, crassula trompeta o planta trompeta es otra maravilla rara del mundo vegetal. Si te gustan las cosas únicas (y sabemos que si, por que has llegado hasta aquí) esta será tu planta de interior ideal.
Crassula ovata cuidados
La característica principal de esta planta es su gran resistencia. Sin embargo, al igual que el resto de suculentas del estilo, cultivar una crassula ovata requiere un proceso muy específico pero nada complejo.
Tierra para el árbol de jade
En primer lugar, el mejor sustrato para la crassula ovata, será aquel que no contenga prácticamente material orgánico. Siendo principalmente mineral y arenoso. Esta característica le permitirá no retener en exceso agua, evitando la podredumbre de la planta. Te recomendamos adquirir una sustrato para cactus específico que posea las propiedades que la crassula ovata necesita.
¿Cómo regar un árbol de jade?
Para regar una crassula ovata tendrás que comprobar la humedad de la tierra. Procurando que ésta permanezca continuamente húmeda, pero no mojada ni encharcada, para evitar la podredumbre de las raíces. Recuerda la gran capacidad de acumular agua que tienen estas plantas carnosas. Pueden soportar largos periodos de sequía sin problemas.
Abono para la planta jade suculenta
Te recomendamos abonar la crassula ovata una vez cada 2 o 3 semanas. Utiliza un abono para cactus específico. Realiza este proceso durante la floración de la planta, para aprovechar todo su potencial.
¿Dónde plantar una crassula ovata?
La mejor manera de saber como cultivar una crassula ovata es recordar su origen. En este caso, esta planta es una planta tanto de interior como de exterior. Por lo que éstos son los cuatro consejos básicos:
- Pueden situarse a pleno sol (18-35ºC)
- No bajar de los 10ºC.
- Usar macetas y jardineras mas anchas que altas.
- No necesitan poda.
¿Cómo trasplantar una crassula ovata?
Recuerda que el trasplante es un momento idóneo para comprobar el estado de la planta. Durante este proceso, intenta eliminar todas las raíces que estén tomando colores grisáceos, dado que esto es indicador de la posible presencia de hongos.
También ten en cuenta colocar trozos de barro cocido sobre los agujeros de drenaje de la nueva maceta, para evitar que las raíces del huésped lo taponen e incrementen de manera indeseable la humedad de la tierra.
Aunque el proceso no es nada difícil, recuerda que estas son plantas muy delicadas. Da la vuelta a la maceta sujetando la tierra con una mano y golpeando ligeramente los laterales del recipiente con la otra. Ayúdate de herramientas para sacar la planta sin herir las raíces ni exponerlas demasiado al sol directo. Te recomendamos utilizar herramienta para cactus que aseguren que la planta no sufre en este proceso. Éstas suelen ser herramientas delicadas y de un tamaño correcto que no dañan las raíces ni las hojas del cactus en el proceso.
Flor de la crassula ovata
Si has cuidado bien la planta, en primavera, esta suculenta generará unas pequeñas flores blancas que espolvorearán toda su superficie. Éstas nacerán entre las secciones de la planta y llegarán a tomar una forma de ramillete repleto de diminutas inflorescencias blanquecinas muy pintorescas.
Reproducción de la crassula ovata
Al igual que sus hermanas, la multiplicación de la crassula ovata puede realizarse mediante esquejes o semillas. Aunque el método por semillas es mucho más completo y bonito, te recomendamos realizar este proceso a través de esquejes, dado que conseguirás réplicas exactamente iguales a la madre y la probabilidad de fallo es casi nula. Para reproducir esta planta a través este método tendrás que separar una de las ramas de la planta cuando ésta haya alcanzado la madurez. Retíralo, deja secar la herida durante 24 horas y plántalo en una maceta con un sustrato específico y limpio, regándolo de manera normal.
Multiplicación de la crassula ovata por semillas
Si optamos por la reproducción por semillas hay que tener en cuenta que este es un proceso más lento pero mucho más bonito. Esta planta da semillas durante los meses de marzo-abril. Para conseguir triunfar en esta tarea, prepararemos macetas con una mezcla de tierra para cactus y vermiculita en una proporción 2:1. A continuación sumergiremos las macetas en agua hasta que la tierra quede bien empapada. Tras esto introduciremos las semillas a una profundidad no mayor a 1,5 centímetros. Después cubriremos las macetas con papel de film trasparente y procuraremos regarlas con un pulverizador cada vez que la tierra esté seca. Abriendo el plástico una vez al día para eliminar el agua de condensación. Tras 1 o 2 meses tendremos nuestros bebes de cactus recién germinados y listos para una nueva vida. Espera hasta que estas pequeñas plantas alcancen un tamaño suficiente para poder ser manipuladas, antes de trasplantarlas a la maceta definitiva.
Poda de la crassula ovata
Ésta no es una planta que posea de manera natural ese aspecto de mini árbol. Por lo que la única manera de conseguir una crassula ovata con esta forma, es podar sus ramas para hacer que tu planta crezca hacia arriba. Así lucirá un tronco grueso y firme que la conferirá ese aspecto arbóreo tan característico. Para realizar esta tarea te recomendamos hacerlo en primavera o verano, cuando la planta tenga más reservas de agua y una herida no suponga nada grave. Además si realizas el proceso en luna nueva reducirás los daños por pérdida de nutrientes.
Enfermedades de la crassula ovata
Ésta no es una planta ni mucho menos débil. Es más es una de las crasas más resistentes. Por lo que suele ser la preferida para iniciarse en el increíble arte del cultivo de suculentas. No obstante hay que tener cuidado con ciertos aspectos vitales como el riego y el tipo de sustrato para evitar el mal más común: los hongos. Habitualmente, con un exceso de riego el tallo de la crassula ovata se pudre. Dotando a la planta de un aspecto arrugado y lacio. Lamentablemente, si ya hay síntomas de pudrición en el tallo, no hay mucho que hacer. Por lo que te recomendamos ser cauto con el agua. Confía en tu planta, ella puede cuidarse casi sola.
Crassula ovata arrugada
Existen dos posibles escenarios en los que un árbol de jade parezca arrugado. En primer lugar, esto puede deberse a una carencia de riego y nutrientes. Recuerda que has de intentar mantener el sustrato siempre húmedo, ni mojado ni encharcado. Además tendrás que abonar cuando la planta esté en su periodo de crecimiento, en primavera-verano. Así en épocas en las que la actividad de tu planta del dinero sea más relajada, ésta podrá sobrevivir con las reservas que tenga. Por otro lado, recuerda no excederte con el riego. Esta planta puede sobrevivir con unos cuidados casi nulos. Por lo que será mejor tener una planta con pocos nutrientes que una atacada por hongos.
Árbol de jade bonsái
Debido a su aparente estructura en forma de árbol y su fácil poda y manejo. Esta planta carnosa es una de las preferidas para iniciarse en el arte japonés de los bonsáis. Para conseguir su forma característica tendrás que ir podando progresivamente las ramas inferiores y crear así un tronco robusto que permita a la planta crecer únicamente en dirección vertical.
Las raíces de estas plantas no suelen ocupar mucha superficie. Por lo que son ideales para su cultivo en interior. Puedes usar macetas pequeñas que pueden ser una decoración perfecta para cualquier lugar de tu casa.
Crassula ovata feng shui
Otro dato interesante sobre esta increíble planta es que la milenaria filosofía oriental del Feng Shui, considera que el árbol de jade, no solo atrae riquezas, si no que alivia las tensiones en nuestro hogar, ayudando a restablecer la armonía y procurar un clima de paz y entendimiento.
¿Dónde comprar una crassula ovata, la verdadera suculenta jade?
En nuestra tienda podrás encontrar este árbol del dinero, todo lo necesario para cuidarlo, y alguna que otra sorpresa. Comprar una planta de jade nunca había sido tan fácil. Prepárate para crear espectaculares arreglos y decoraciones de todo tipo con esta planta única.





