
¡La suculenta más buscada por sus impresionantes flores plateadas! ¡Aquí te contamos todos los secretos de la echeveria laui, una suculenta que te dejará con la boca abierta!
¿Qué podrás ver aquí?
¿Qué es una echeveria laui?
La echeveria laui es una crasa muy carnosa original de México. Y más específicamente, de las zonas sombrías montañosas. Se trata de una especie en peligro de extinción debido, principalmente, a la erosión de sus hábitats originales y a extracción indiscriminada para su venta. Se caracteriza por una floración en ramillete con pequeñas flores rojizas y un color gris púrpura que la hace única en su género.
Esta planta puede sobrevivir largas temporadas sin riego, por lo que es ideal si te consideras una persona poco experimentada en el cuidado de este tipo de plantas. Puede que no sea tan conocida como su hermana mayor la rosa de alabastro. Pero al igual que ella, esta planta es una variedad ideal para usar como cactus de interior, dada su belleza, su impresionante e imponente presencia y su fácil manejo.
Flores de la echeveria laui
Una de las cualidades más sorprendentes de esta suculenta es la increíble forma, textura y color de sus flores. Éstas toman una apariencia muy similar a sus hojas. Teniendo el increíble y característico color gris polvo que caracteriza a esta planta. Crecen en primavera a través de un largo tallo que se desarrolla desde el centro de la roseta.

Cuidados de la echeveria laui
Como con el resto de cosas en la vida, cultivar una echeveria laui es muy sencillo si sabes como. Aquí te dejamos unos consejos para que el cuidado de la echevería laui sea coser y cantar.
Tierra para la echeveria laui
En primer lugar, el mejor sustrato para la echeveria laui tiene que cumplir las condiciones exactas a las que esta planta está acostumbrada en su medio natural. Es decir, mucho contenido mineral y prácticamente nada de material orgánico. Por eso te recomendamos adquirir un sustrato para cactus específico que posea las propiedades que esta planta necesita. En nuestra sección de tierras podrás encontrar muchos consejos para crear tu propio sustrato si quieres dar un toque personal al cultivo de la echeveria laui.
Riego de la echeveria laui
Recuerda que las echeverias son en general plantas que acumulan muy bien el agua, por lo que regar la echeveria laui no es algo muy difícil. Es más, la planta sobrevivirá mejor sin gota de agua que con exceso de la misma. Por lo que te recomendamos regar tu planta únicamente cuando ésta tenga la tierra prácticamente seca.
Abono para la echeveria laui
Te recomendamos abonar la echeveria laui una vez cada 2 o 3 semanas, con un abono para cactus específico. Realiza este proceso en primavera verano, antes de la floración.

¿Dónde plantar una echeveria laui?
Para plantar una echeveria laui lo mejor sera aferrarse a los tres principios básicos en el cuidado de este tipo de plantas suculentas de interior:
- Sombra ligera, evitar la exposición al sol directa en las horas del día más calurosas.
- Usar macetas y jardineras mas anchas que altas.
- No necesitan poda.
Reproducción de la echeveria laui por esquejes
La multiplicación de la echeveria laui puede realizarse mediante esquejes o semillas. Al igual que el resto de plantas suculentas, ésta generará réplicas exactas de si misma una vez al año aproximadamente. Estas copias nacerán en la base de la planta, si las cortas con las herramientas para cactus adecuadas podrás plantarla sin problemas en un recipiente con tierra nueva y regarla d emanera normal. Recuerda esperar al menos 24 horas a que la herida cierre, para poder ponerla en contacto con la tierra, por que si no te arriesgas a que los hongos ataquen tu planta.
Una curiosidad de este tipo de plantas es que puede reproducirse también por hojas, por lo que si cortas una y la plantas de la misma manera que un esqueje, probablemente consigas reproducir la planta de manera correcta.
Multiplicación de la echeveria laui por semillas
Si eres una persona que le gusta hacer las cosas desde el principio, probablemente prefieras conseguir semillas de echevería laui y sembrarlas tu mismo. Para ello tendrás que esperar a primavera, cuando la planta genere sus ramilletes florales. A continuación frota dos flores de la echevería laui de diferente sexo y cruza los dedos. Si todo sale bien en 3 semanas conseguirás unas pequeñas y oscuras semillas de crasas. Finalmente tendrás que enterrarlas en un sustrato nuevo y limpio formado por tierra para cactus y vermiculita en una proporción 2:1. Puedes regar la tierra normalmente. Pero reuerda no someter la nueva roseta planta a cambios bruscos de temperatura y humedad, dado que en estas etapas la planta es muy sensible.
¿Dónde comprar una echeveria laui online?
SI te animas a cultivar esta planta o cualquier otra, en nuestra tienda tienes todo lo necesario para hacer de este arte tu nueva afición. Date una vuelta y descubriras muchas de las sorpresas que te tenemos preparadas.





