Saltar al contenido
Para Cactus

Echeveria setosa

¿Quieres conocer los secretos de la suculenta más peluda del mundo? ¡Aquí descubrirás los detalles de la echeveria setosa, una suculenta realmente curiosa!

¿Qué es una echeveria setosa?

La echeveia setosa es la preciosa variedad más peluda de su familia. Ésta, es una crasa muy carnosa original de México. Las características de la echevería setosa más destacables  son su floración en ramillete con pequeñas flores rojizas y una capa de pelo que recubre la totalidad de las hojas de esta planta. Este pelo es utilizado por la planta para acumular humedad y sobrevivir así mejor en los ambientes extremos de los que es original.

Al igual que otras variedades de su familia como la echeveria victor, la subsessilis o la leucotricha; esta planta tiene la increíble capacidad de acumular agua en cada poro. Por eso esta planta peluda es muy apta para tener en el interior de tu casa. Ésta resistirá casi cualquier condición por dura que sea. Puede que no sea tan conocida como su hermana mayor la rosa de alabastro. Pero de la misma manera que ella, esta variedad es ideal para el cultivo en interior y la ornamentación de cualquier tipo de casa.

Cuidados de la echeveria setosa

El cultivo de la echeveria setosa es una tarea muy sencilla si sigues los siguientes tres puntos básicos.

Para conseguir un crecimiento óptimo, el mejor sustrato para la echeveria setosa tiene que contener una mayor proporción mineral que orgánica. Personalmente te recomendamos utilizar un sustrato para cactus específico. Con estas tierras te asegurarás que tu planta siempre goce de buena salud.

Para regar la echeveria setosa lo mejor sera comprobar periódicamente el estado de la tierra. Y aplicar agua únicamente cuando ésta comiece a estar seca. Con esto evitaras el encharcamiento y la aparición indeseada de hongos y podredumbre. Recuerda que esta planta es una experta en acumular agua. No necesitará más de lo imprescindible.

Si quieres que u planta crezca y florezca de manera natural, lo mejor será abonar la echeveria setosa con un abono para cactus específico cada primavera, con un periodo de 2 a 3 semanas. Con esto conseguirás una floración correcta y darás los nutrientes necesarios a la planta justo cuando ésta más lo necesita.

A diferencia de otras variedades como la echeveria laui. Esta planta es capaz de retener grandes cantidades de agua a través de su piel, por lo que tendremos que tener cuidado a la hora de regar la planta. Es importante evitar mojar los pelos que la recubren. Dado que un exceso de agua sobre estos generará la aparición de hongos de una manera muy rápida.

¿Dónde plantar una echevería setosa?

Para triunfar en el cultivo de tu echeveria setosa, lo mejor es recordar su hábitat natural. En este caso, ésta es una planta de ecosistemas áridos. Por lo que la mejor manera de cultivarla será:

  • Sombra ligera, evitar la exposición al sol directa en las horas del día más calurosas.
  • Usar macetas y jardineras mas anchas que altas.
  • No necesitan poda.

Reproducción de la echeveria setosa

La multiplicación de la echeveria setosa puede realizarse mediante esquejes o semillas. Si quieres una copia exactamente igual que la madre, el método que deberás escoger es la reproducción por esquejes. Para ello, espera a que tu planta genere unos hijuelos basales (normalmente de manera anual). Extrae estos pequeños clones con las herramientas adecuadas y, tras dejar que la herida seque durante al menos 24h, entierra esta nueva planta en un recipiente con tierra nueva y limpia.

Si por el contrario quieres reproducir la echeveria setosa por semillas; lo primero que tendrás que hacer es conseguir que tu planta florezca. Tras esto, intenta fecundar las flores más sanas (mediante frotación o polinización cruzada). Si consigues fecundar correctamente la planta, en 3 o 4 semanas ésta generará unas pequeñas vainas repletas de semillas, que deberás sembrar en un recipiente nuevo, a una profundidad no mayor a  .

Una curiosidad de este tipo de plantas es que pueden llegar a reproducirse también a través de sus por hojas, por lo que si extraes una y la plantas a una profundidad de 2/3 de la misma, probablemente consigas que la hoja comience a enraizar por si sola. ¿Parece magia verdad?

¿Dónde comprar una echeveria setosa online?

Si te atreves a plantar una echeveria setosa, en nuestra tienda encontrarás todo lo que necesitas para que su cultivo sea coser y cantar. Prepárate para crear espectaculares arreglos y decoraciones de todo tipo con esta planta única.

Summary
product image
Author Rating
1star1star1star1star1star
Aggregate Rating
5 based on 1 votes
Brand Name
Echeveria setosa
Product Name
Echeveria setosa
error: Content is protected !!