
Las plantas crasas son sin duda las más famosas del mundo. Las más utilizadas en decoración. Las más resistentes. Con las formas y colores más espectaculares. ¿Quieres conocer todos sus secretos? ¡Aquí te explicamos todo sobre las plantas carnosas más famosas del mundo!
¿Qué podrás ver aquí?
- 1 ¿Qué son las plantas crasas o plantas carnosas?
- 2 Diferencia entre crasas y suculentas
- 3 ¿Cuales son las plantas crasas más famosas?
- 4 Plantas crasas cuidados especiales
- 5 Cómo cultivar plantas crasas de interior
- 6 Cómo reproducir plantas crasas
- 7 ¿Cómo crear un jardín de plantas crasas?
- 8 Decoración con plantas crasas artificiales
- 9 Plantas crasas de colores ¿Es cierto el mito?
- 10 ¿Dónde comprar crasas online?
- 11 Las mejores fotos de plantas crasas
¿Qué son las plantas crasas o plantas carnosas?
Seguramente hayas visto más de una vez estas pequeñas plantas decorando jardines, terrarios o pequeños arreglos de interior. Y seguro que alguna vez te han regalado una sin que supieses lo que era. Pues bien, las plantas crasas son un subgrupo de suculentas famosas por su increíble capacidad de almacenamiento de agua en tallos y hojas. Para ello han desarrollado técnicas tan diversas como pequeños pelitos que absorben la humedad del rocío, cuerpos muy pequeños o sorprendentes órganos muy similares a las jorobas de los camellos.
Estas plantas carnosas proceden de las zonas más áridas del planeta (África y América Latina). Existe una incontable cantidad de especies y variedades. Plantas crasas colgantes, pequeñas, grandes, con o sin tallo, repletas de pelo, de colores muy diferentes, incluso muchas con una increíble capacidad de camuflaje. ¡En este artículo descubrirás todo sobre ellas!
Diferencia entre crasas y suculentas
Es muy común confundir estos dos tipos de plantas. La única diferencia entre plantas crasas y suculentas es su clasificación. Las plantas carnosas pertenecen al grupo de las suculentas. Muchos otros tipos de plantas como los cactus también pertenecen a ese otro gran grupo. No obstante las plantas carnosas no poseen hojas en forma de espinas ni un único cuerpo cómo las cactáceas.
Ya sabes, la próxima vez que dudes si lo que estás viendo son plantas crasas o suculentas, recuerda: todo lo que almacene agua es una suculenta. Si tiene pinchos es una cactácea, si no, probablemente sea una planta crasa.

¿Cuales son las plantas crasas más famosas?
Seguramente conocerás los nombres de plantas crasas más famosos. Las variedades que puedes encontrar en cualquier vivero. No obstante, existe una vasta lista de especies. Desde las más comunes, hasta las más exóticas y sorprendentes. Aquí tienes los grupos en los que se divide esta peculiar familia:
- Agavaceae: con más de 300 variedades.
- Aizoaceae: con más de 2000 variedades.
- Apocynaceae: con más de 500 variedades.
- Asphodelaceae: con casi 500 variedades.
- Crassulaceae: probablemente las más famosas. Son casi 1300 tipos.
- Didieraceae: con solo 11 variedades catalogadas.
- Euphorbiaceae: con más de 1000 variedades.
- Portulacaceae: con únicamente 26 variedades conocidas.
Si quieres conocer todos los detalles de las especies de plantas carnosas más famosas ¡Échale un ojo a nuestros artículos!
A continuación te dejamos con algunas de las plantas crasas más famosas. Desde las más comunes de encontrar en terrazas y salones, hasta las plantas carnosas de colección más raras que hayas podido ver.
Plantas crasas de colección
Si estabas buscando lo más exótico, aquí no te quedarás con las ganas. Estas plantas crasas de colección son las más buscadas del momento. Plantas carnosas raras que perfectamente podrían venir de otro mundo. Es cierto que muchas de ellas es verdaderamente raro encontrarlas en un vivero. No obstante si te das una vuelta por nuestra web encontraras algunas verdaderamente exóticas.
Plantas crasas colgantes
Estas están entre las más utilizadas para decoración tanto de exteriores como de interiores. Hay plantas crasas colgantes para todos los gustos. Muchas de ellas son utilizadas no solo para decorar, si no también para purificar el aire de tu hogar. Ademas existen algunas plantas crasas colgantes con flor verdaderamente increíbles.
Plantas crasas de exterior
No todas las plantas carnosas son utilizadas para decorar interiores. Algunas de ellas como la echeveria son muy usadas en la decoración de jardines y pequeños arreglos de exterior. Estas plantas son perfectas para rellenar los huecos libres en jardines, rocas y maderas, ya que resistirán perfectamente cualquier inclemencia del tiempo. Además podrás utilizarlas para crear preciosos jardines verticales.

Plantas crasas de sombra
Tendrás que escoger muy bien el lugar donde plantar tu crasa, dado que muchas de ellas prefieren estar al amparo de otras plantas de mayor tamaño. Por eso tendrás que estudiar la especie planta carnosa que quieres plantar antes de hacerlo, dado que no todas ellas soportan muy bien el sol directo. Un buen ejemplo de esto son los Lithops, una especie sudafricana verdaderamente impresionante.

Plantas crasas cuidados especiales
Es cierto que este tipo de plantas tiene unos cuidados muy sencillos y que son altamente resistentes a casi todo. No obstante conocer los detalles en los cuidados de las crasas, hará que cultivar plantas carnosas sea todo un placer:
- Riego: intentar mantener la tierra siempre húmeda.
- Luz: semi-sombra, sin luz directa en la mayoría de especies.
- Temperatura: 5ºC-40ºC.
- Abono: un mes al año antes de la floración (cada 7 días).
- Poda: no es necesaria.
A grandes rasgos estos son los cuidados de las plantas crasas más importantes. Los principales aspectos que tienes que tener en cuenta. Sin embargo, sobre todo a la hora de elegir donde colocar tu planta, deberás estudiar la especie que tienes, para conocer cuanto sol debe tomar.
Cómo cultivar plantas crasas de interior
A la hora de cultivar crasas, lo más importante es conocer cómo regarlas, que tipo de abono utilizar y en que tierra plantarlas. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones personales sobre los cuidados de las crasas de interior. Lo que no puedes dejar de saber a la hora de plantar crasas en interior.
Riego de las plantas crasas
Para regar crasas, lo mejor es comprobar la humedad de la tierra. Para ello utiliza tu propio dedo. Intenta que el sustrato permanezca siempre húmedo, pero no muy mojado, dado que podría aparecer la indeseada podredumbre de las raíces.
Otro aspecto ha tener en cuenta es la temperatura. Existen muchas plantas crasas resistentes a heladas. Pero si tu planta carnosa no se encuentra dentro de ellas, lo mejor es que reduzcas la humedad de la tierra si vas a plantar tu crasa en una zona susceptible a heladas.
Sustrato para plantas crasas
El sustrato que más le gustará a tu planta será aquel que no contenga mucho material orgánico, siendo en su gran mayoría silicio o pómice. Este tipo de tierra imita a la perfección el hábitat original de estas plantas. Un suelo con alta capacidad de drenaje que impide la acumulación excesiva de agua y evita la aparición de hongos. En nuestra opinión lo mejor es comprar un sustrato para crasas, con este tipo de tierra no fallarás.
Recuerda que las macetas para crasas que utilices también son muy importantes. Éstas tendrán que evitar el calentamiento excesivo de la tierra y permitir un correcto drenaje del suelo.
Abono para plantas crasas
Si quieres dar un empujoncito a tu planta, para que crezca o para que florezca de manera espectacular, lo mejor será utilizar un abono para crasas específico. Este tipo de componente contiene una proporción N-K-P de 3.6.9 o 15-30-15. Proporciones equilibradas adecuadas para este tipo de plantas carnosas.
Al igual que con el sustrato, si estás pensando en crear tu propio abono, lo mejor será que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre abono casero para plantas crasas. En él encontrarás todo lo que necesitas sobre cómo diseñar tu fertilizante para crasas personal. Además te mostramos las marcas que mejor nos han funcionado a nosotros, tanto de abono liquido para carnosas, como de productos sólidos.
Cómo reproducir plantas crasas
Multiplicar plantas crasas es una tarea realmente sencilla y rápida. Podrás hacerlo en cualquier momento del año, sin importar que haya florecido o no. Ya que a diferencia de muchas otras plantas, éstas pueden reproducirse por esquejes o semillas.
Esquejes de crasas
La manera más rápida y sencilla de reproducir plantas crasas de interior es a través de esquejes. Este tipo de plantas carnosas puede crear clones exactamente iguales a la planta madre únicamente deshaciéndose de una hoja o sección.
Si quieres reproducir crasas a través de esquejes, lo mejor es que cortes una hoja desde su base. A continuación deja que la herida seque durante 24/48h y humedece esa parte hasta que comiencen a crecer unas pequeñas raíces.
En unos días, cuando las raíces hayan alcanzado los 2cm de longitud, podrás plantar tus esquejes de plantas crasas en cualquier sustrato nuevo. Te recomendamos utilizar herramientas para cactus, para realizar esta tarea. Éstas tienen el tamaño y la forma perfectas para no dañar tu planta en el proceso.
Semillas de crasas
Si eres de los que prefiere ver crecer tu planta desde el comienzo, lo mejor será que multipliques tu carnosa mediante semillas.
Para obtener semillas de plantas crasas, lo mejor será que esperes a tu planta llegue a la madurez. Tras esto, en primavera es muy probable que tu carnosa genere unas llamativas florecillas (siempre que la hayas alimentado bien). Si consigues fecundarlas (con un pincel o gracias a los polinizadores) tendrás semillas de carnosas en pocos días.
Para germinar plantas carnosas, tendrás que introducir tus semillas en una tierra limpia a unos 2-3cm de profundidad. Te recomendamos regar esa tierra con un pulverizador y taparla con un plástico trasparente. Abre este plástico una vez al día durante una hora para airear la tierra. Vuelve a repetir el proceso para que la tierra permanezca siempre húmeda. En una semana comenzarán a crecer pequeños brotes. Cuando tus retoños hayan alcanzado los 2-3cm podrás trasplantarlos a su maceta definitiva.
¿Cómo crear un jardín de plantas crasas?
Una de las decoraciones más habituales con este tipo de plantas es crear pequeños jardines de crasas. Éstos podrás colocarlos en cualquier parte de tu casa, y darán una sensación exótica que nunca antes habías experimentado ¿Te animas?
Decoración con plantas crasas artificiales
Si quieres una planta verdaderamente inmortal, lo mejor es que utilices plantas artificiales. En la actualidad muchos profesionales de la decoración utilizan este tipo de plantas carnosas para decorar interiores de os más diversos estilos. Hoy en día podrás encontrar todo tipo de plantas artificiales de esta clase. Existen plantas crasas grandes artificiales que imitan a la perfección muchas de las especies más famosas. No obstante, en nuestra opinión no hay nada como las de verdad.
Plantas crasas de colores ¿Es cierto el mito?
Si por algo son famosas estas plantas es por su diversidad tonal. Podrás encontrar crasas rojas, verdes, grises, amarillas y de una incontable cantidad de colores, de manera natural. No obstante mucha gente suele querer que su planta cambie de color a voluntad. Tenemos una buena noticia. ¡Esto es posible! La gran mayoría de las especies de este tipo de plantas es capaz de variar de tono en presencia de mucho sol. Por ello, si quieres que tu planta cambie de color hacia tonos cobrizos, solamente tendrás que hacerla tomar un poco mas el sol.
Otra de las tendencias en decoración con crasas, es conseguir que éstas tomen tonos grises o plateados. Algo que muy pocas plantas son capaces de hacer. Para ello te dejamos con el siguiente vídeo paso a paso, con el que descubrirás este fantástico truco.
¿Dónde comprar crasas online?
En nuestra tienda podrás encontrar todo lo necesario para hacer tu pasión realidad. Aquí podrás comprar crasas baratas, las mejores semillas y todo lo necesario para cuidar de estas plantas tan increíbles.
Ya no hace falta que busques una tienda especializada o conduzcas hasta el vivero. Por que estás a un click y un día de comprar plantas crasas de la manera más rápida y fácil.
¡Que las disfrutes!
Las mejores fotos de plantas crasas
Te dejamos con algunas imágenes de plantas crasas increíbles. Un verdadero espectáculo visual. ¿Serás capaz de conseguir unas tan alucinantes como éstas?
¿Te ha gustado lo que has leído?
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, para que podamos llegar a más gente que necesite de nuestra ayuda en estos temas. Solo tienes que hacer click en alguno de los botones que verás abajo.
¡Mil gracias amante de los cactus!





